una cultura de prevención
Desarrollamos soluciones innovadoras para prevenir el embarazo adolescente y promover un desarrollo infantil saludable desde antes del embarazo y generamos cambios sostenibles trabajando con organizaciones aliadas y comunidades.
¡Súmate a construir un futuro mejor!
FdW en cifras
Nuestras
Establecimiento de alianzas
Gestión de conocimiento e innovación
Creando un impacto duradero


Kees De Waal
1922 – 2025
Empresario, filántropo y artista neerlandés, sensible a las necesidades sociales, crea la Fundación de Waal en 1985, con el propósito es contribuir a la generación de oportunidades para niños, niñas y jóvenes en América Latina.
Conoce nuestro trabajo a través de las décadas
Reportes
Además, se realizaron 19 mesas de trabajo y se establecieron 35 convenios estratégicos. Como resultado, 242 organizaciones incorporaron la prevención prenatal en sus programas, y se lograron 15 avales universitarios, fortaleciendo el reconocimiento académico de la iniciativa.
Durante el año, se realizaron 21 mesas de trabajo y se firmaron 33 convenios estratégicos. Además, 480 organizaciones incorporaron la prevención prenatal en sus programas, y se obtuvieron 17 avales universitarios, consolidando el reconocimiento académico del programa.
En 2019, la Fundación De Waal continuó con el programa PreNatal en Honduras, Ecuador, Bolivia y El Salvador, formando a 3,472 mediadores en procesos básicos, medios y superiores. La iniciativa alcanzó una satisfacción del 89% y logró impactar a 156,977 personas.
Durante el año, se llevaron a cabo 28 mesas de trabajo y se establecieron 18 convenios estratégicos. Además, 382 organizaciones incorporaron la prevención prenatal en sus programas, fortaleciendo el impacto del programa en la región.
Durante el año, se realizaron 16 mesas de trabajo y se establecieron 20 alianzas estratégicas. Además, 43 organizaciones incorporaron la prevención prenatal en sus programas, se obtuvieron 9 avales universitarios y se desarrollaron 59 trabajos académicos, fortaleciendo el respaldo científico del programa.
Durante el año, se consolidaron 16 alianzas estratégicas y 43 organizaciones incorporaron la prevención prenatal en sus programas. Además, se desarrollaron 36 proyectos y se obtuvieron 9 avales institucionales, fortaleciendo el impacto y reconocimiento del programa.
En 2022, la Fundación De Waal continuó con el programa PreNatal en Honduras, Ecuador, Bolivia y El Salvador, alcanzando una población meta de 91,453 personas a través de 2,716 procesos formativos. La iniciativa mantuvo una satisfacción del 90%.
Durante el año, se establecieron 25 alianzas estratégicas y se obtuvieron 9 avales internacionales, fortaleciendo el reconocimiento y la expansión del programa en la región.
Durante el año, se establecieron 31 alianzas institucionales y 20 alianzas estratégicas, además de obtener 5 avales académicos, consolidando el respaldo y alcance del programa.